Que es Con Dos Cojones y un Bastón

Es un sueño hecho realidad

Es un proyecto de vida en el que iré documentando con mi cámara  mis locuras como persona con sordo ceguera que viaja sola por el mundo, y además, intentare contactar con personas del colectivo de discapacidad visual de los lugares que pise, para  que sean ellos mismos quienes me enseñen las realidades y me cuenten sus experiencias.

Y no solo eso, a través de mis viajes por España quiero visibilizar y poner mi granito de arena en construir un turismo accesible de calidad , y sensibilizar al sector turístico a hacer de viajar algo apto para todos.

Con todo esto trato de dar luz y voz a la discapacidad en un mundo tan desigual, a motivar a otras personas a luchar por sus sueños, a hacer viajar más accesible, a normalizar para que a las personas q tenemos esta etiqueta, y hacemos lo que nos gusta, nos dejen de mirar como bichos raros.

Desde ahora empezaré a difundir como va creciendo este proyecto por mis redes sociales, y por esta página web con material muy interesante, entrevistas y os iré contando en primicia cuales van a ir siendo mis próximas locuras.

Porque esto nada más q ha hecho empezar!!!

Como nace...

Cuando empecé a viajar con esta forma tan peculiar de ver y oír el mundo, solo me limitaba a viajar y conocer otros países. Era muy divertido y me llenaba.

Pero fue durante mi viaje a Ecuador, en noviembre del 2015, cuando conocí a Yoli. Una grandísima viajera sevillana que llevaba 3 meses viajando por Latinoamérica, y que con el tiempo se ha convertido en una gran amiga y compañera de muchas más locuras por el mundo.

Pero en ese momento, sin saber lo que ocurriría en un futuro, entre conversaciones viajeras y otras existenciales,  fue cuando sin querer, una serie de preguntas empezaron a sonar con fuerza dentro de mi cabeza…

¿¿¿Qué quiero hacer con mi vida??? ¿¿¿Qué voy hacer a a partir de ahora??? ¿¿¿¿Solo viajar????

Sabía que quería viajar, de eso no había dudas. Pero algo más sentía que tenía que hacer para llenar todo este espacio y tiempo que me había dejado, el que de un día para otro, no tuviera que trabajar más por el resto de mi vida.

Durante años esas preguntas seguían en mi cabeza, a veces retumbando mas y otras menos, pero siempre haciéndose notar.

Yo seguía con mis locuras, y entre tanta gente bonita que conocí tanto en persona como por redes sociales, llegué a unas cuentas que lo cambiaron todo, y poco a poco se fue alumbrando mi camino.

Me daba cuenta que eran muy pocas las personas con discapacidad que viajaban solas, y menos con la misma forma de ver el mundo que yo. Y en ese momento fue cuando llego a mí una serie de perfiles que lo cambiaron todo.

Bea (@theblindcanegirl), una leonesa con ceguera legal que iba contando por sus redes como era eso de viajar sola por el mundo, tanto como mujer como persona con discapacidad. Una luchadora que iba rompiendo barreras y abriendo mentes, que todo lo iba contando por sus redes y por su web.

Pero la revelación y ese fogonazo de luz me vino cuando conocí a Cris y a su SordoMundo (@mochileandosinbarreras) . Una chica con discapacidad auditiva, que iba viajando por el mundo conociendo a las comunidades sordas en  los países que visitaba y en lugares muy remotos, dando a conocer su forma de vida, cultura, apoyando con sus proyectos solidarios a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas auditivos, y lo mas importante, dándole visibilidad para romper las barreras de la discriminación y mostrando las dificultades que tienen en su día a día.

Su viaje y proyecto me tenia totalmente enganchado, y de repente me dije a mi mismo, si ella lo hace con las comunidades sordas…¿¿¿porqué no voy a hacer lo mismo con las comunidades con discapacidad visual???

Y ahí fue donde entraron en juego dos personas muy importantes, la primera de ella fue Vianney (@Vr.Producciones), que confió plenamente en el proyecto dándome todo su apoyo, la seguridad que necesitaba, y apostando fuertemente en el.

Pero aun así tenía miedo y dudas. Sabía lo que era viajar solo con falta de visión, pero me resultaba inevitable ese temor, que era fuerte. Y uno de esos días contacte con la persona que en ese momento, y  a día de hoy. para mi es un referente en el mundo viajero y ejemplo de fortaleza y valentía.

Ella es Paula Belenda (@howimettravel). Esa viajera que iba donde yo soñaba ir, y hacia lo que yo creía imposible. Esa misma que humanizó Oriente Medio, y muestra realidades desde dentro. Era ella, no podía ser otra persona. Fue hablar con Paula y rápidamente sentir esa conexión y ese chute de vida y alegría que ella desprende. 

Me resolvió dudas, hizo desaparecer mis miedos, hablamos de nuestras locuras, y cuando me quise dar cuenta, había pasado el tiempo y estábamos los dos brindando con una cerveza, y mi mochila ya preparada para salir al día siguiente hacia Venezuela en un viaje sin billete de vuelta.

Ese 9 de septiembre de 2022 nace este proyecto de vida llamado Con Dos Cojones y Un Bastón, y el primero de muchos viajes en los que conoceré la realidad de la Discapacidad Visual por el mundo, dando luz a lo invisible  indistintamente de la parte del mundo donde me encuentre.

×